Descripción
Geomallas
- Refuerzo;
- Protección;
- Separación;
- Filtración;
- Drenaje;
- Control de la erosión.
El material se utiliza como capa de refuerzo en instalaciones sobre el terreno y la vía pública, para la construcción de carreteras en ciudades y pueblos, en la construcción de pistas de aterrizaje, de caminos temporales y forestales.
Geomalla GSS
La Geomalla GSS es un material geotextil de alta tenacidad fabricada con hilos sintéticos recubiertos por una capa de polímeros que le confiere una protección superior y elevada resistencia.
El material se utiliza como capa de separación y de refuerzo entre la capa de arena subyacente y la de piedra.
El uso de esta malla aumenta los valores de elasticidad.
Es útil para la construcción de carreteras con un solo eje de más de 11 m, con cambios de pavimentos, para reforzar la capa lastre de ferrocarriles, construcción de aparcamientos, etc.
Geomalla GSST
La Geomalla GSST es una malla compuesta por fibras de vidrio impregnadas con un polímero especial.
Es resistente a las altas temperaturas producidas en el tendido de las capas de asfalto, a los ambientes químicos agresivos, así como a los efectos de factores bioquímicos. Tiene alta resistencia a la tracción y a la rotura, tanto longitudinal como transversalmente, y una buena adhesión al hormigón asfáltico.
Se utiliza como capa de refuerzo en pavimentos asfálticos agrietados, antes de la colocación de las capas superiores. La máxima eficacia de la malla se observa cuando el espesor de la cubierta asfáltica es de al menos 7 cm.
Geomalla BSD
La Geomalla BSD es una malla compuesta por fibras de basalto con una impregnación polimérica especial.
Este producto es el más resistente a las altas temperaturas producidas en el tendido de las capas de asfalto, a ambientes químicamente agresivos y a los efectos de factores bioquímicos.
Tiene alta resistencia a la tracción y a la rotura tanto longitudinal como transversalmente y una buena adhesión al hormigón asfáltico.
Se utiliza como capa de refuerzo en pavimentos asfálticos agrietados y también sirve para evitar la formación de roderas.
Gracias a las propiedades únicas del basalto, la geomalla aumenta el módulo de rigidez del asfalto hasta el 80%.
Geomallas anti-erosión
El fortalecimiento de las pendientes viene acompañado de una serie de actividades de construcción complejas. Un talud mal reforzado puede ocasionar una gran cantidad de problemas y dar lugar a desprendimientos. El reforzamiento de taludes, terraplenes, líneas costeras, entre otros, es necesario para prevenir la erosión por efecto del agua y del viento.
La solución más rentable y eficiente para el refuerzo de las pendientes es con el uso de materiales geotextiles, como GSS-3D y GSS-PROSET.