Descripción
GeoBAG
GeoBAG-I
GeoBAG-II
GeoBAG-T
Características
GeoBAG es una estructura geosintética con excelentes características físicas y mecánicas, es resistente a la radiación ultravioleta, al agua salada, a cambios bruscos de temperatura y a otros ambientes agresivos. FICHA TÉCNICA
Se fabrica en dos colores: gris y blanco.
El producto dispone de un orificio con tapa, con un sistema de doble cierre y se rellena con una tolva de carga directamente en el lugar de construcción o en la cantera desde donde se transporta al lugar de las obras.
Se puede rellenar con áridos varios: arena, arena y cascajo, grava de fracciones medianas y pequeñas, arena y grava. También se puede rellenar con hormigón.
Tiene buenas propiedades de filtración, deja salir el agua pero retiene las partículas de áridos en su interior.
Se dividen en tres tipos: GeoBAG – I (de una sección), GeoBAG – II (de dos secciones), GeoBAG – T. Los GeoBAG tipo I y II tienen forma cúbica, con un cuello que termina en un orificio en la parte superior que sirve para el llenado. El GeoBAG tipo T, tiene forma ovalada.
Funciones
- Evita la erosión de la costa como resultado de la erosión, disminuyendo la pérdida masiva de arena;
- Evita el deslizamiento en terrenos con relieve complejo;
- Refuerzo de taludes y laderas;
- Tiene gran importancia estética en la construcción de muros de contención en la línea costera, además de la importancia práctica en relación con la planificación vertical del tramo;
- Delimitación de los cauces de los ríos, lagos, lagunas, arroyos, etc.
Aplicaciones
- Restauración de los tramos derrubiados de fosos submarinos y de los tramos submarinos de tuberías, construcción de instalaciones resistentes a la erosión en suelos blandos en pantanos, áreas inundadas o hundibles, etc.;
- Construcción de estructuras hidráulicas: presas, diques, carreteras, muelles, puentes en ríos, mares y océanos;
- Protección de las dunas contra las olas;
- Construcción de dunas artificiales, muelles, rompeolas, amarraderos y zonas de playa;
- Refuerzo de taludes y laderas, restauración y fortalecimiento de las costas y del paisaje;
- Restauración y refuerzo del lecho y de las orillas de los ríos, canales y estanques;
- Protección contra la erosión producida por el agua y el viento;
- Construcción de plataformas industriales y civiles;
- Construcción de muros de contención próximos a carreteras y vías férreas;
- Prevención de los procesos exógenos.
Ventajas
- Minimiza el volumen para la preparación del cimiento de instalación;
- Fáciles de instalar en la estructura a reforzar;
- Pueden instalarse en cualquier época del año;
- Se rellenan con áridos diversos existentes in situ;
- Sobre la estructura de GeoBAG pueden colocarse piedras, arena u otros materiales para el diseño del paisaje, sin la necesidad de una capa intermedia;
- Mejora el rendimiento de las estructuras, aumentando el período de tiempo entre operaciones de conservación y reparación;
- Reduce los costes de construcción, maquinarias, herramientas y mano de obra.